Muy interesante reflexión de Nelson Torres, Doctor en Psiquiatría (UCV) y experto en Psico-neuro-inmunolinguistica PNIL en Venezuela:
"EL CUERPO GRITA ... LO QUE LA BOCA CALLA"
La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma".
Bach.
Muchas veces..
El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes invade cuando la soledad duele.
El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón afloja cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas.
El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza.
La presión sube cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis paralizan cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer mata cuando no perdonas y/o te cansas de "vivir".
Y tus dolores callados? Cómo hablan en tu cuerpo?
"EL CUERPO GRITA ... LO QUE LA BOCA CALLA"
La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma".
Bach.
Muchas veces..
El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes invade cuando la soledad duele.
El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón afloja cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas.
El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza.
La presión sube cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis paralizan cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer mata cuando no perdonas y/o te cansas de "vivir".
Y tus dolores callados? Cómo hablan en tu cuerpo?

La Enfermedad no es mala, te avisa que te estas equivocando de camino.Me parece bonito compartir este mensaje:
El camino a la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES, existen semaforos llamados AMIGOS, luces de precaucion llamadas FAMILIA, y todo se logra si tienes: Una llanta de repuesto llamada DECISION, un potente motor llamado AMOR, un buen seguro llamado FE, abudante combustible llamado PACIENCIA.
Recopilado del Grupo Amigos de la Risa y con la gentileza de Javier Artime
Imágenes: Web
El cuerpo siempre es el que acaba mandando.Hay que saber escucharlo
ResponderEliminarBesos
verDades como puÑos
ResponderEliminarmuy Bueno esTe artículo !!!!!
un abraZo
Acabo de llegar me quedo echando un vistazo con tú permiso. Un saludo
ResponderEliminarMe he reconocido en algunos síntomas amiga.
ResponderEliminar·El camino a la felicidad no es recto.
Valiosísima esta entrada Luz, gracias !
Besos !
Así es Juanjo, él nos avisa de las irregularidades que se producen.
ResponderEliminarGracias por estar!
Besos.
Maby, muchas gracias por tus palabras. Me alegro que te agrade!
ResponderEliminarUn abrazo.
Bienvenida Trini, estás en tu casa. Gracias por venir!
ResponderEliminarSaludos.
Ceci, la vida no es de color de rosa y nuestro cuerpo nos manifiesta su desagrado a través de la enfermedad...
ResponderEliminarGracias, querida amiga!
Besos gordos!
Totalmente cierto amiga, nuestro cuerpo responde a todos los problemas que vamos acumulando dentro de nosotros.
ResponderEliminarBesos querida Luz, pronto nos vemos!!
Muy bien puesto de manifiesto que el ser humano es una unidad en cuerpo, mente y espìritu.
ResponderEliminarLo que afecta el interior se muestra de algún modo.
Pienso que es muy importante entenderlo así para poder sanar.
Luz, excelente el tema abordado,
un gran abrazo.
Es muy cierto todo lo que expresa este comentario, nuestro cuerpo es un reflejo de nuestro estado interior, y cuando escuchamos al cuerpo sabemos más de nosotros mismos, porque todo está dentro de esta pequeña forma universal, humana y divina.
ResponderEliminarSomatizamo problemas y bloqueos, nuestro cuerpo disgustado protesta ante el trato recibido... Como bien dices, querida Fiam! Gracias!
ResponderEliminarFalta muy poco tiempo para vernos, si, es una alegría!
Besos.
Cuerpo, mente y espíritu, de eso estamos hablando, Myriam, de la unidad en equilibrio... Lo que nos afecta interiormente tiene una repercusión nefasta a otro nivel. Es importante tenerlo en cuenta y evitarlo en la medida que nos sea posible.
ResponderEliminarGracias por tus deliciosas palabras, amiga!
Un abrazo enorme!
"cuando escuchamos al cuerpo sabemos más de nosotros mismos, porque todo está dentro de esta pequeña forma universal, humana y divina".
ResponderEliminarLo has explicado muy bien, Julie! Gracias por este lujo de visita!
Besos.
Es necesario aprender esto, tiene pleno sentido.
ResponderEliminarEl cuerpo grita...
Este blog es como el abuelo cheroke... va orientando, dando pautas, aclarando...
La sabiduria está en cosas simples... gracias por todo cuanto muestras.
Si, Antonio, el cuerpo nos demuestra su incorfomidad ante el trato que le damos y grita, aunque a veces lo hace tan silenciosamente que es demasiado tarde...
ResponderEliminarHas utilizado un simil muy especial para definir a Energy. Gracias! Siempre estamos ("las chicas y yo") abiertas a aprender y compartir, trasladar a nuestros amigos una inquietud, una forma de ver y sentir la vida.
Me he alegrado de sentirte así de cerca.
Besos.
El cuerpo es tan sabio que nos invade en continuas señales que nos obstinamos en no escuchar, el dichoso equilibrio del que somos incapaces de lograr, nuestro espíritu en constante lucha con la razón y el olvido que nos destruye el corazón.
ResponderEliminarFrágiles somos cuando no somos capaces de hallar nuestro propio interior.
He tomado muchas curvas, pero siempre encontré semáforos que me pararon a tiempo, señales que me dejaron su aviso y finalmente descubrí cual es el verdadero motor.
Todo un acierto este post, de principio a fin.
Me reitero, eres un cielo. Besos dulces y tiernos con un poquito de amor, linda.
Somos frágiles como pequeñas hojas que el viento de otoño zarandea en el árbol hasta hacerles caer.
ResponderEliminarQue suerte mi niña, tus semáforos avisaron a tiempo e inteligentemente supiste escuchar, otros no tienen tanta fortuna.
Gracias por toda la ternura que desprenden tus palabras, me siento emocionada realmente, querida Mimosa!
Últimamente, me ronda esta realidad manifiesta. Es obvio que si en nuestra Alma hay fisuras en nuestro cuerpo se manifiestan.
ResponderEliminarExcelente entrada.
UN ABRAZO ;-)
Tu entrada es un autémntico vademecum para subsistir , saber que los perros le hacen caso al cuerpo y toman hierba cuando están estriñidos( granma) y toman otra (llanten menor) cuando tienen descomposición, y nosotros hemns perdido muchas de nuestras posibiliades por no hacer caso a nuestras demanads internas,
ResponderEliminarMe gusta esta tu casa¡volveré!
Muy interesante estos puntos de vista sobre las enfermedades. Habrá que observarse detenidamente. Saludos
ResponderEliminarEs una realidad manifiesta, como bien dices GomenNasai. Si no se pone freno a los síntomas que nos advierten, puede ser catastrófico.
ResponderEliminarGracias por estar una vez más!
Un abrazo!
Así ha sido a lo largo de la historia de todos los tiempos. Las plantas siempre han estado muy presentes en la medicina de nuestros ancestros, y los animales, como en otras muchas cosas, nos han dado lecciones de supervivencia.
ResponderEliminarExiste una ley llamada THMPD 2004/24 en el Parlamento Europeo que pretende prohibir el uso de medicinas naturales. Se están solicitando firmas para que dicha ley no se apruebe y no nos quiten nuestros derechos de utilizar hierbas medicinales. Sería lamentable que los intereses del sector minen nuestra cultura milenaria.
Gracias por la deferencia con que me obsequias, André! Te espero!
Gracias por la generosidad de tu visita, Juan. Un honor para mí!
ResponderEliminarSaludos!
Que entrada mas buena.. el cuerpo es el que manda.. hay que estar atento a lo síntomas..todo lo negativo destruye..hay saber como sanar el cuerpo y el alma
ResponderEliminarsaludos
El cuerpo es el receptor de los síntomas, cualquier problema que se fragua a nivel mental, si no superamos ese rol, será el cuerpo en definitiva el que acuse la enfermedad...
ResponderEliminarUn alma sana, da como resultado un cuerpo sano. Mente cuerpo y espíritu, la unidad del Todo!
Gracias por comentar.
Saludos!
É verdade: "o corpo grita o que a boca cala"; muita sabedoria.
ResponderEliminarFeliz dia das mães.
É um dia para todas as pessoas ligadas ao feminino.
Feliz día, Eliane! Muchas gracias desde mi espíritu femenino!
ResponderEliminarUn abrazo